INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS
Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El museo está abierto aplicando las medidas necesarias para garantizar su seguridad. Consulte los horarios.

Facebook
Instagram
Youtube
TikTok
Comprar entradas
Compra de entradas

Boletín Museo e Instituto Camón Aznar N.º 114

Fecha de publicación:
2015
Número de páginas:
240
Índice:

Miguel Ángel Aramburo-Zabala Higuera y Aurelio A. Barrón García. EL palacio del intendente de Aragón don Juan Antonio Díaz de Arce en Villacarriedo.
Javier Costa Florencia. La iglesia parroquial de Aragüés del Puerto y el escultor Juan Francisco de Ubalde.
Juan María Cruz Yábar. El retablo de la Sagrada Forma del Escorial. Circunstancias de su patrocinio, programa iconográfico y artífices.
M.ª Carmen Lacarra Ducay. La pintura románica en el Antiguo Reino de Aragón. Intercambios estilísticos e iconográficos.
Ana Victoria Mazo Pérez. La mesa-muestrario de piedras duras del conde de Gazzola, un militar ilustrado en la corte de Carlos III.
Pedro Reula Baquero. Francisco de Quevedo, Juan de Espina y la silla mundi.
José Camón Aznar. Pintura que es escultura.


¿QUIERES CONOCER TODAS LAS NOVEDADES DE FUNDACIÓN IBERCAJA?Suscríbete