INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS
Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El museo está abierto aplicando las medidas necesarias para garantizar su seguridad. Consulte los horarios.

Facebook
Instagram
Youtube
TikTok
Comprar entradas
Compra de entradas

Boletín Museo e Instituto Camón Aznar N.º 28

Fecha de publicación:
1987
Índice:

J. L. Castillo-Puche. La influencia de Goya en la obra de Hemingway.
Lourdes Ascaso Sarvisé y Ricardo Ramón Jarné. Un nuevo retrato de Goya en el Museo de Huesca: D. Antonio Veyán Monteagudo.
Ricardo Ramón Jarné y Lourdes Ascaso Sarvisé. Un documento que autentifica un cuadro de Goya.
Carlos Barboza Vargas y Eloísa Teresa Grasa Jordán. Restauración de tres pinturas de fray Manuel Bayeu (Reflexiones y aportaciones estilísticas y técnicas).
José Manuel Cruz Valdovinos. Notas y precisiones sobre platería hispanoamericana.
Ricardo Centellas. La Historia del Arte como Historia de la Civilización en la Institución Libre de Enseñanza: Rafael Altamira.
Ana Ávila. Aproximación cronológica del retablo mayor de Bolea (Aporte crítico del repertorio gráfico).
Margarita Ruiz Maldonado. El jinete de Foggia y otras dos obras italianas.
Anna Muntada. Las miniaturas del Misal del Infantado.
Vicente-José Benete Ferrando. Vermeer y la Amorum Emblemata del Otto Vaenius.
Juan-José Ruiz Ezquerro. La portada románica de Alpanseque (Soria) (Penetración de un tema aragonés en Castilla).
África Bermejo Barásoain. Juan de Elordi, autor del retablo mayor y el sagrario de la iglesia parroquial de San Esteban de Zabaldica (Navarra).
África Bermejo Barásoain. Un apunte sobre Bernat de Flandes.


¿QUIERES CONOCER TODAS LAS NOVEDADES DE FUNDACIÓN IBERCAJA?Suscríbete