INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS
Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El museo está abierto aplicando las medidas necesarias para garantizar su seguridad. Consulte los horarios.

Facebook
Instagram
Youtube
TikTok
Comprar entradas
Compra de entradas

Boletín Museo e Instituto Camón Aznar N.º 72

Fecha de publicación:
1998
Índice:

Víctor Nieto Alcaide. Arte e historia del arte, 1940-1975.
Gonzalo Pasamar Alzuría. El marco profesional de los historiadores del arte en la época de don José Camón Aznar.
María Isabel Cabrera García. Constantes o invariantes culturales: un ejemplo de la instrumentalización de la historia durante el franquismo.
Bárbara Díaz Soler y Jorge Sebastián Lozano. El nacimiento de la historiografía artística en la Universidad valenciana.
Ascensión Hernández Martínez. La revista Zaragoza (1955-1978), una particular visión de la historia del arte aragonés.
Alberto Pancorbo La Blanca. José Camón Aznar y Juan Antonio Gaya Nuño: dos situaciones distintas en una misma España.
Gonzalo M. Borrás Gualis. Revisión crítica de los estudios de don José Camón Aznar (1898-1979) sobre el arte musulmán y mudéjar, arte mozárabe y arte del Renacimiento.
Ramón López Domech. Camón Aznar y el arte primitivo en España.
Miguel Cortés Arrese y Rocío Rodríguez Rodríguez. De Rávena a El Greco: ¿Bizancio o Atenas?
María Pilar Poblador Muga. José Camón Aznar y la arquitectura contemporánea.
María Elena Manrique Ara. Velázquez y José Camón Aznar.
Leopoldo Sánchez Lozano. José Camón Aznar y la pintura española del siglo XIX.
Julián Díaz Sánchez. El arte contemporáneo y los modos historiográficos de Camón Aznar. Un esbozo.
Valeriano Bozal Fernández. José Camón Aznar y la crítica de arte de su tiempo.


¿QUIERES CONOCER TODAS LAS NOVEDADES DE FUNDACIÓN IBERCAJA?Suscríbete