Boletín Museo e Instituto Camón Aznar N.º 73

José Luis Arias Bonel. Nota sobre el hallazgo de los Comentarios de la Pintura de Felipe de Guevara.
Eduardo Blázquez Mateos. El mito de las Hespérides y las alegorías mitológicas en el humanismo hispano. (El ciclo pictórico-literario para el jardín pintado del marqués de Santa Cruz).
María Dolores Campos Sánchez-Bordona y Ana Suárez González. El Humanismo a través de la estructura, la escritura y la ornamentación de dos manuscritos del siglo XV.
Enrique Cordero de Ciria. Álvar Gómez de Castro y la introducción en España de la cultura emblemática sin Alciato.
Teresa Fernández Pereyra. Las Compañías de Indias.
Juan Luis González García. El coleccionismo de vidrio artístico español en los siglos XVI y XVII.
Gabril Llompart Moragues. Labores menores de Juan de Salas, escultor y pintor, en Mallorca.
Sofía Mata. Siete pintores aragoneses en las comarcas de Tarragona: Miguel Ángel Lópiz, Corma Viver, Pedro Guirart, Cristóbal de Moya, Tomás y Luis de Argüello y Jerónimo Cosida (1529-1632). Notas para su estudio.
María Evangelina Muñoz Santos. Las rejas de la colegiata-magistral-catedral de Alcalá de Henares.
María Nieves Rupérez Almajano. El colegio de San Cayetano de Salamanca y su atribución a los Churriguera.