INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS
Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El museo está abierto aplicando las medidas necesarias para garantizar su seguridad. Consulte los horarios.

Facebook
Instagram
Youtube
TikTok
Comprar entradas
Compra de entradas

Boletín Museo e Instituto Camón Aznar N.º 92

Fecha de publicación:
2003
Índice:

Jacinto Choza. El valor de la piedad.
Enrique Cordero de Ciria. Mostrar arte. Consideraciones sobre la cuestión del desnudo en España en los siglos XVI y XVII.
Julián Díaz Sánchez. Entre la teoría y la historia: pensamiento artístico en el exilio de 1939.
José María Esparza Urroz. Proyecto de reforma de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Chiprana (Zaragoza) entre 1775 y 1818.
Jesús María González de Zárate. Salvador Dalí. Aproximación al genio creativo en sus fuentes. El ejemplo en Los sueños caprichosos de Pantagruel.
Juan José Junquera MatasParque Florido: una casa, unos muebles, unos dueños.
Nuria Ortiz Valero. El órgano de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, obra de Johán Ximénez Garcés, realizada entre los años 1480 y 1483.
Josefina Planas Badenas. El estilo Internacional y la ilustración del libro en la Corona de Aragón: estado de la cuestión.
José Camón Aznar. El Belén de Salcillo.


¿QUIERES CONOCER TODAS LAS NOVEDADES DE FUNDACIÓN IBERCAJA?Suscríbete