Albayalde
“En 1973 Goya, que se encontraba en Sevilla, sufre una grave enfermedad que pudiera ser producto del uso de pigmentos con plomo como el Albayalde, más conocido como blanco de plomo. Esta grave crisis lo postra en cama durante más de un año, superada la cual Goya nunca será el mismo. A su regreso a Madrid dejará su puesto en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por no poder comunicarse siquiera con sus alumnos, dado que una de las más conocidas consecuencias fue su icónica sordera.
El vivaracho y vital Goya se irá transformando en un Goya introspectivo y atormentado, con una producción artística radicalmente alejada de los cánones pictóricos, cuya modernidad es aún vigente. La interpretación de esa estancia transformadora a causa de su enfermedad y cómo esta cambió al hombre y a su obra en el Goya maduro que todos reconocemos hoy día, es la historia que aquí se presenta.”
El jurado ha resaltado de este cómic su dominio del dibujo en blanco y negro y del color, que el autor utiliza para reflejar, a base de brochazos descarnados, la transformación de la personalidad de Goya.