INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADAS
Le informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


EL MUSEO GOYA ACOGE EL CICLO DE CONFERENCIAS “ARTE Y ARTISTAS EN LA ILUSTRACIÓN ARAGONESA”

2017-02-20 | Luis Roy Sinusía, ponencia

ZARAGOZA.- Mañana martes, 21 de febrero, se inicia el ciclo de conferencias “Arte y artistas en la ilustración aragonesa”, en el Museo Goya, C/ Espoz y Mina, 23. Luis Roy Sinusía, doctor en Historia del Arte, será el encargado de inaugurar las sesiones con la charla “La imagen de un siglo en papel (grabado)”, que comenzará a las 18:30 hora, con entrada libre.

Esta actividad se enmarca dentro del programa cultural “Pasión por la Libertad”, que conmemora el 140 aniversario de Ibercaja. Se inició en mayo con la apertura de “Pasión por el Progreso: la Zaragoza de los Pignatelli” y “Pasión por la Ilustración: la Apuesta por el Coleccionismo”, en el Patio de la Infanta, continuó en noviembre, con la inauguración de “Pasión por el arte. El siglo de la inquietud en el Aragón de Goya”, en el Museo Goya, y esta tarde inaugura en el Alma Mater Museum la muestra titulada “Pasión por las personas. La lucha contra la pobreza.

Como puede contemplarse en estas exposiciones, el arte aragonés tuvo una extraordinaria vitalidad en el periodo ilustrado acorde con el peso que Aragón alcanzó en otros ámbitos como la política o la diplomacia. Destacados especialistas en cada una de las distintas manifestaciones artísticas: grabado, pintura, escultura y arquitectura disertarán sobre las obras y artistas más señalados, y de otros temas como el coleccionismo, el aprendizaje, el mecenazgo o el pensamiento de la época.

Tras la conferencia de Luis Roy Sinusía el ciclo continuará el 23 de febrero con la conferencia “Pintura y pintores en el Aragón Ilustrado”, de José Ignacio Calvo, director del Centro de Investigación y Documentación de la Fundación Goya en Aragón.

El 8 de marzo será el turno de Javier Martínez, coordinador de exposiciones de la Diputación Provincial de Aragón, que conducirá la charla “La Ilustración, una edad de oro de la arquitectura aragonesa (1750-1808)”.

“El coleccionismo ilustrado: la colección Pignatelli de dibujos” es la charla que ofrecerá Ricardo Centellas, gerente del consorcio Goya- Fuendetodos, el 15 de marzo.

Para el 16 de marzo se ha programado la ponencia “La escultura en el Aragón Ilustrado. La Santa Capilla del Pilar” que correrá a cargo Ana María Muñoz, investigadora del Departamento de Historia del Arte, de la Universidad de Zaragoza.

Y, por último, el ciclo se clausura el 22 de marzo con la charla “Luces, pensamiento y arte en el Aragón Ilustrado” de Juan Carlos Lozano López, profesor de Historia del Arte, de la Universidad de Zaragoza.

 

PROGRAMA

LA IMAGEN DE UN SIGLO EN PAPEL (GRABADO)

Luis Roy Sinusía. Doctor en Historia del Arte.

21 de febrero, 18:30 h. Entrada libre.

PINTURA Y PINTORES EN EL ARAGÓN ILUSTRADO

José Ignacio Calvo. Director del Centro de Investigación y Documentación de la Fundación Goya en Aragón.

23 de febrero, 18:30h. Entrada libre.

LA ILUSTRACIÓN, UNA EDAD DE ORO DE LA ARQUITECTURA ARAGONESA (1750-1808)

Javier Martínez. Coordinador de exposiciones de la Diputación Provincial de Zaragoza.

8 de marzo, 18:30 h. Entrada libre.

EL COLECCIONISMO ILUSTRADO: LA COLECCIÓN PIGNATELLI DE DIBUJOS

Ricardo Centellas. Gerente del consorcio Goya- Fuendetodos.

15 de marzo, 18:30 h. Entrada libre.

LA ESCULTURA EN EL ARAGÓN ILUSTRADO. LA SANTA CAPILLA DEL PILAR

Ana María Muñoz. Investigadora del Departamento de Historia del Arte, de la Universidad de Zaragoza

16 de marzo, 18:30 h. Entrada libre.

LUCES, PENSAMIENTO Y ARTE EN EL ARAGÓN ILUSTRADO

Juan Carlos Lozano López. Profesor de  Historia del Arte, de la Universidad de Zaragoza

22 de marzo, 18:30 h. Entrada libre.

 

Mantente informado

¿QUIERES CONOCER TODAS LAS NOVEDADES DE FUNDACIÓN IBERCAJA?