Cristo con la cruz a cuestas

Ficha técnica
Descripción
Atribuido al pintor Luis de Morales, o a un seguidor de éste, es obra indudable de Juan Sariñena. Este pintor valenciano, de orígenes o ascendencia aragonesa, representó el espíritu de la Contrarreforma en Valencia. Fechable en la década de 1580-1590, está pintado en tabla, con delicadeza en los pliegues de la túnica, de efectos claroscurales, y en las manos de dedos alargados, que apenas parecen rozar el travesaño de la Cruz que porta Cristo sobre sus espaldas, camino del Calvario. El rostro doliente y afectado de Cristo, de contenida emoción, invita a la oración y a la meditación, dentro de una religiosidad contrarreformista. Sariñena tuvo muy presente modelos del pintor veneciano Sebastiano del Piombo, uno actualmente en el Museo de Bellas Artes de Budapest, y otro del Museo del Prado, pintado sobre pizarra, que perteneció desde el siglo XVI a las colecciones reales.