Sueño de San José

Ficha técnica
Descripción
Destacado pintor rococó italiano (1703-1766) llegó a la corte de España en 1753 como pintor de Cámara del rey Fernando VI. En Madrid permaneció hasta 1762 y desarrolló una gran actividad como decorador de techos, y pintor de lienzos religiosos y mitológicos para el Palacio Real Nuevo. Durante esa estancia pintó el bellísimo cuadro del Sueño de San José, de delicado colorido y ligera factura de resueltas y ágiles pinceladas, especialmente en la etérea figura del ángel que se aparece a San José dormido para disipar cualquier recelo sobre la paternidad de Jesús. Al fondo, en otra habitación está la Virgen con el Niño en sus brazos, y sobre ellos, en un rompimiento de Gloria, la paloma del Espíritu Santo. Arriba, a la izquierda, en penumbra, dos angelitos van a colocar sobre María la corona estrellada y los lirios de la pureza virginal.